¿Cuan bueno fue Carlos Baerga?


Carlos Baerga conecta cuadrangular contra los Yankees de Nueva York el 8 de Abril 1993 - AP
Después de Roberto Alomar, Carlos Baerga es considerado como el mejor segunda base que ha dado Puerto Rico en las Grandes Ligas. A lo largo de sus 14 temporadas en las Grandes Ligas, Baerga acumuló las siguientes estadísticas:
Promedio de Bateo: .291, ubicándose séptimo entre jugadores nacidos en PR.
Hits: 1,583
Home Runs: 134
Carreras Impulsadas: 774
Firmado en 1985 por los Padres de San Diego como agente libre, Baerga fue canjeado a los Indios de Cleveland en 1989, donde debutó en Grandes Ligas en 1990. Tuvo sus mejores temporadas entre 1992 y 1995, cuando bateó .304 y jugó en sus tres juegos de estrellas consecutivos.
¿Por qué es importante? En 1992 y 1993, Baerga se convirtió en el primer segunda base desde Rogers Hornsby en 1922 en tener temporadas consecutivas con 200+ sencillos, 20 cuadrangulares, 100 carreras empujadas y un promedio de bateo superior a .300. Su mejor temporada fue en 1993, cuando tuvo un porcentaje de bateo de .321 con un OPS de .840 y terminó entre los diez primeros en la votación para el Jugador Más Valioso. Además, fue un prodigioso bateador de contacto que nunca recibió más de 76 ponches en una temporada.
Más información: La producción ofensiva de Baerga disminuyó después de 1996 y en 1997 fue canjeado a los Mets de Nueva York, donde jugó hasta 1998. Posteriormente, vio acción con varios equipos hasta 2005, su último año en Grandes Ligas con los Nacionales de Washington.
Baerga fue inducido al Salón de la Fama de los Indios de Cleveland en 2003, asegurando su lugar entre los grandes de esa histórica franquicia. Su lugar está asegurado entre los grandes de Puerto Rico en las Grandes Ligas. Actualmente, se mantiene activo en la plataforma "Me Gusta los Deportes", donde provee información relevante sobre el béisbol de Grandes Ligas y del Caribe. Al hablar de la historia del béisbol de Puerto Rico en Grandes Ligas, es importante mencionar el nombre de Carlos Baerga.