Brett Baty necesita limitar las roletas


(Foto: AP/Corey Sipkin)
En el 2024 los Mets de Nueva York contarán nuevamente con Brett Baty, un prometedor bateador zurdo capaz de jugar tercera base o jardín izquierdo, y quien enfrentará un gran reto para establecerse en la alineación del equipo: limitar las roletas conectadas.
Seleccionado en la primera ronda del draft de 2019, Baty ha dado señales de su talento en Grandes Ligas pero el 50% de sus batazos han sido roletas, cifra notablemente por encima del promedio para terceras bases establecidas. Comparemos a Baty con algunos destacados jugadores de su posición en 2024, según datos de Fangraphs:
Nolan Arenado: 38.8%
Austin Riley: 41.3%
Alex Bregman: 35.4%
Jose Ramirez: 34.7%
Rafael Devers: 42.8%
Manny Machado: 40.2%
Baty aún es joven y los Mets no han firmado a un veterano establecido para ocupar la posición. La lesión de Ronny Mauricio le hará perder gran parte de la temporada por lo que Baty tiene la oportunidad y buscará aprovecharla. Su éxito en las ligas menores respalda la promesa de su talento, pero la incógnita persiste: ¿podrá hacer los ajustes necesarios para consolidarse como una pieza clave en los Mets? Su desarrollo y el del núcleo joven de los Mets determinará su capacidad para competir en el Este de la Nacional el resto de esta década.
Estaremos pendientes para descubrir si este joven jugador logrará convertirse en una pieza angular para los Mets en el 2024.